jueves, 12 de enero de 2012

A QUE LLAMAMOS SITIOS COLAVORATIVOS

Articulos¿Wikis en mi empresa? ¿Trabajo colaborativo? ForoRH 03/11/2008 Las tradicionales organizaciones jerárquicas no han desaparecido de nuestras empresas, sin embargo, las compañías que desean ser ‘globales’ y seguir siendo competitivas no pueden ignorar la aparición de nuevos y potentes modelos de producción basados en la comunidad, en la colaboración y en la autoorganización, alejados de cualquier jerarquía y control.

El éxito de proyectos como Wikipedia, MySpace, Flickr, Linux, YouTube o Second Life, se basa en la motivación de las personas responsables de su desarrollo que, siguiendo un nuevo modelo de trabajo, se alejan de los valores, principios y métodos vigentes en la empresa.


Trabajan bajo el concepto de redes colaborativas, un modelo de producción y autoorganización que, sin grandes inversiones en sistemas de control e incentivos, facilita un entorno de trabajo y aprendizaje en el que todos los participantes colaboran y se apoyan para realizar un proyecto, con la ayuda de las nuevas tecnologías e Internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario